El clima en Cipolletti

icon
31° Temp
23% Hum
LMCipolletti búsqueda

Tras poco más de 20 minutos de búsqueda, apareció la joven cipoleña desaparecida

Según informaron fuentes policiales, fue ubicada en un colectivo que iba a Cinco Saltos.

Tras sólo algunos minutos después de lanzada su búsqueda, la joven cipoleña de 20 fue encontrada sana y salva, en un micro que tenía como destino la ciudad de Cinco Saltos.

La búsqueda fue iniciada pasadas las 22:30, y sólo 20 minutos después, la Policía daba aviso que la joven ya había sido ubicada, en buen estado de salud.

Te puede interesar...

Según confiaron desde la Comisaria 32, en la cual se radicó la denuncia por desaparición de persona, la joven se había escapado de la casa de su madre, alrededor de las 21, momento en el que la vieron por última vez.

Policía Río Negro

¿Qué hacer cuando no aparece un familiar?

En la página oficial del gobierno argentino, se presenta una guía básica del Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas (SIFEBU) la cual detalla cómo actuar ante la desaparición de un familiar o referente afectivo.

1) Hacé la denuncia de forma inmediata. No hay que esperar 24 ni 48 horas. Podés denunciar en la Comisaría, en la Fiscalía o el Juzgado más cercanos. Solicitá una copia de la denuncia. En todos los casos están obligados a tomar la denuncia en el momento. Si se niegan, llamá de forma gratuita al 134 para dar aviso.

Cualquier persona puede denunciar, tenga o no un parentesco o vínculo próximo con el/la desaparecido/a, y la denuncia puede realizarse en la jurisdicción en donde se produjo la desaparición o en la que resida el/la denunciante.

2) Presentá los datos personales básicos de la persona desaparecida (nombre/s y apellido/s, edad, DNI, domicilio, teléfono) y la foto más actualizada que tengas. Es importante que aportes la mayor cantidad de datos relevantes relacionados con la ausencia y que brindes teléfonos de contacto.

3) Si no sos familiar directo de la persona, en caso de no contar con sus datos, en lo posible comunicate con su entorno cercano para obtenerlos y poder informarlos a la autoridad a cargo de la investigación.

4) Comunicate con la línea gratuita 134 del Ministerio de Seguridad de la Nación para notificar el caso. Esta denuncia no reemplaza a la denuncia policial y/o judicial, con lo cual es importante que denuncies primero en la Comisaría, Fiscalía o Juzgado.

5) Si la persona buscada aparece, presentate en el lugar en donde denunciaste para dar aviso y dejar sin efecto la búsqueda. Esto va a ayudar a que el sistema funcione mejor y evitar que la persona tenga inconvenientes burocráticos a futuro. En caso de haber difundido la búsqueda, informá la aparición en las redes sociales y da de baja las publicaciones anteriores.

6) Tratá de mantener liberados los teléfonos de contacto que aportaste en la denuncia para facilitar la comunicación, ya sea en caso de que la persona buscada intente llamar o para el contacto con los organismos y/o el personal encargados de la búsqueda.

7) Es recomendable que consultes previamente a la Comisaría o Fiscalía interviniente la difusión en los medios de comunicación y/o redes sociales para no perjudicar la investigación. En caso de que publiques la búsqueda en redes, brindá los teléfonos de contacto de la Comisaría interviniente o el que los investigadores propongan, y evitá publicar teléfonos personales.

8) Mantené un contacto recurrente con las autoridades judiciales y policiales a cargo de la investigación, a fin de contar con una actualización de los avances de la misma.

9) En lo posible, tratá de contar con una compañía y de estar en un ambiente de contención junto a personas que puedan resultar de ayuda en lo que respecta al apoyo emocional para la familia y el/la denunciante.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario