El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
23% Hum
LMCipolletti FMI

El FMI confirmó que tratará el desembolso el miércoles 23

La Directora de Comunicaciones del Fondo confirmó que ese día se intentará aprobar el desembolso de 7.500 millones de dólares para nuestro país.

Después de las PASO 2023 que terminaron con triunfo de Javier Milei, la agenda económica continúa activa para Argentina. En este sentido, el candidato de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, tiene la misión de seguir coordinando la negociación con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y la jornada de lunes trajo algunas novedades.

Es que según confirmó el directorio del FMI, el próximo miércoles 23 de agosto se tratará la aprobación para el desembolso de 7.500 millones de dólares por parte del organismo.

Te puede interesar...

Julie Kozack, Directora de Comunicaciones del Fondo, recordó que el 28 de julio "las autoridades argentinas y el personal técnico del FMI llegaron a un acuerdo a nivel de personal técnico sobre la quinta y sexta revisión en el marco del acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo de 30 meses de Argentina" y que esa cuestión será analizada por el directorio la semana próxima.

"El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados", completó la vocera del Fondo. "El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, que se espera se reúna el 23 de agosto para aprobar los desembolsos acordados", completó la vocera del Fondo.

Además, Kozack aseguró que “valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal”.

Durante la mañana de este lunes, casi en línea con la apertura del mercado, el Banco Central decidió elevar la cotización oficial del dólar a $365,50 y subir la tasa de política monetaria en 21 puntos básicos.

Crecen los plazos fijos

Tras la devaluación del peso, el Banco Central subió esta tarde al 118% anual la tasa mínima para plazos fijos. El Directorio del BCRA estableció es nuevo piso para las imposiciones a 30 días, hasta 30 millones de pesos.

El rendimiento efectivo mensual sube así al 9,7%.

La decisión, con la cual se busca atenuar las presiones inflacionarias y cambiarias, llega después de disponer un repunte de la misma proporción sobre los intereses de las Leliq y tras aplicar un salto devaluatorio del 22% sobre el tipo de cambio oficial, lo que llevó a la cotización mayorista a $350 y al minorista por encima de $365.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario