Comenzó el escrutinio y el Gobierno pide "paciencia" para los resultados
Así lo advirtió el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, durante una conferencia de prensa realizada tras el cierre de los comicios.
El secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, aseguró este domingo, tras el cierre de los comicios, que hasta el momento había participado un número "muy auspicioso" de argentinos en las elecciones PASO 2023 a lo largo del día, pero que aún no hay datos oficiales sobre los resultados.
Con el 68,3% de participación del padrón nacional, Vitobello agregó: "Van a tener que tener paciencia porque el recuento se está haciendo muy lento".
Te puede interesar...
"El comicio se llevó de una manera tranquila y sin irregularidades. Quiero destacar a Marcos Schiavi y al Correo Argentino por la tarea que llevaron a cabo no solo en el día de hoy, sino que también a lo largo de estos meses y en todo el país", señaló.
A su vez, el secretario general recalcó que el "nuevo sistema" que se está usando en la Ciudad de Buenos Aires está tomando "más tiempo del que se esperaba" y eso generó que el recuento se haya retrasado.
Expectativa en los búnkeres
El búnker de Unión por la Patria (UxP) abrió sus puertas en la tarde del domingo a la espera de la llegada del precandidato presidencial Sergio Massa y de otros postulantes del espacio, para aguardar allí los resultados de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
El tradicional búnker del oficialismo, el Complejo C del barrio porteño de Chacarita, abrió a las 16:30 para invitados y la prensa, sin movimientos de importancia hasta pasado el cierre de las PASO.
Unos minutos después de las 8,30 votó el ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en la escuela secundaria pública N° 45 en el distrito bonaerense de Tigre, acompañado de su esposa Malena Galmarini.
Con búnker compartido, abierto a las 17, desde Juntos por el Cambio se mostraron unidos, pero aseguran un clima de tensión ante el conteo final de los votos. Tanto del lado de Patricia Bullrich como del de Rodríguez Larreta transmitieron optimismo.
La precandidata a presidente de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich protagonizó una de las imágenes más curiosas de la jornada en las elecciones PASO 2023 de este domingo, cuando tuvo problemas con la máquina de voto electrónico en los comicios locales de la ciudad de Buenos Aires.
Sin embargo, pudo emitir su voto, recibió aplausos de los presentes, se sacó una selfie con los técnicos que resolvieron el inconveniente y luego explicó a la prensa que "salía una lista diferente a la que quería elegir".
“Con mucha ilusión para el cambio y la votación en la ciudad de Buenos Aires fue un desastre”, agregó. “Tuve que votar como siete veces y me cambiaron la máquina porque no funcionaba y tuve que hacerlo nuevamente en una nueva máquina”, señaló y habló de una “experiencia negativa”.
Por su parte, luego de encabezar un desayuno en Tigre junto a su equipo, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta emitió su voto en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en el marco de la celebración de las PASO 2023.
"Que la gente elija y vote en paz, que Dios ilumine a todos los argentinos para que voten en este día tan lindo. Entiendo que hay frustración en muchos, pero la solución es ir a votar"; consideró el jefe de gobierno en un breve contacto con periodistas.
"Estuve en familia hoy así que no hablé con nadie"; respondió ante la consulta sobre si dialogó con Bullrich en las últimas horas. Aunque dejó en claro el sentimiento de unidad: "Siempre vamos a estar juntos, ya lo dije".
Leé más
Maximiliano Pullaro ganó ampliamente la gobernación de Santa Fe
Entró a un gimnasio, mató a tiros a su ex pareja y se suicidó
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario