Guerra: Ucrania y Rusia se enfrentan en el mar Negro
Combaten por el control de plataformas petrolíferas. Zelenski pidió al parlamento que impulse una legislación para condenar la corrupción durante la guerra.
Ucrania y Rusia protagonizaron en las últimas semanas enfrentamientos tanto marítimos como aéreos por el control de plataformas petrolíferas y de gas natural con alto valor estratégico en el mar Negro, explicó este domingo el Ministerio de Defensa del Reino Unido, mientras el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió al parlamento de su país que impulse una nueva legislación para incrementar las penas por corrupción.
“La semana pasada, un avión de combate ruso disparó contra una pequeña embarcación militar ucraniana que operaba cerca de una plataforma en el noroeste del mar”, señaló la cartera británica en la red social X (ex Twitter). Las escaramuzas, según Londres, se produjeron en plataformas ubicadas entre la península de Crimea -que Rusia ocupó en 2014- y la ciudad de Odesa, que contienen “valiosos recursos” de hidrocarburos, pero que además pueden usarse como bases militares donde posicionar helicópteros y sistemas de misiles de largo alcance. Las plataformas son operadas por la empresa Chernomorneftegaz, que fue confiscada por las autoridades de ocupación prorrusas en Crimea durante la anexión de 2014. Desde la invasión, Ucrania atacó varias plataformas controladas por Rusia. “Tanto Rusia como Ucrania las ocuparon periódicamente con tropas”, detalló el comunicado.
Te puede interesar...
En los primeros momentos de la guerra, Moscú ocupó con sus tropas la isla de las Serpientes, situada en el mar Negro, muy cerca de la frontera con Rumanía, y a fines de junio Kiev anunció la retirada de las fuerzas rusas.
En paralelo, Zelenski pidió al parlamento que impulse una nueva legislación condenar la corrupción durante la guerra con Rusia como un delito equivalente a una traición a la patria. El presidente ucraniano lleva meses emprendiendo una cruzada con la corrupción en el país a petición de sus aliados internacionales, con la Unión Europea a la cabeza, que percibe este problema como uno de los más graves a los que se enfrenta el país con vistas a una hipotética incorporación a ese bloque.
“Los diputados ucranianos recibirán mi propuesta para igualar la corrupción con el delito de alta traición”, dijo Zelenski en Telegram. “Creo que el parlamento lo entendió, se pondrá a ello la próxima semana y a partir de ahí la pelota estará en su campo”, añadió. “Esto no es el stalinismo, no va a haber un pelotón de fusilamiento, pero si hay pruebas, esa persona tiene que ir a la cárcel”, indicó.
Rusia: es oficial la muerte de Prigozhin
Rusia confirmó este domingo formalmente la muerte de Yevgueni Prigozhin, líder del grupo paramilitar ruso Wagner, al estrellarse el miércoles en el noroeste de Moscú el avión en el que viajaba por causas que aún se investigan. El Comité de Investigación ruso realizó un “análisis genético molecular”, que estableció que las identidades de las 10 víctimas cuyos cuerpos fueron encontrados “corresponden a la lista” de pasajeros del avión que se estrelló en la región del Tver.
Entre los pasajeros estaba también Dmitri Utkin, jefe de operaciones del grupo paramilitar y lugarteniente de Prigozhin.
Leé más
Un avión cayó sobre un auto y murió una nena de 5 años que viajaba con su familia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario