Chile: indemnizan a mujer torturada en la dictadura
El Estado le pagará a la víctima, que tiene 62 años, unos 58.000 dólares, que equivale a 50 millones de pesos chilenos.
La Corte Suprema de Justicia de Chile ordenó ayer al Estado pagar una millonaria indemnización “por concepto de daño moral” a una mujer de 62 años que fue detenida y torturada durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).
Viviana Novoa Navarro deberá percibir una compensación de 50 millones de pesos chilenos (alrededor de 58.000 dólares) por su detención y torturas por parte de la Policía y agentes de la Central Nacional de Informaciones (CNI), dijo la Corte en su fallo. La resolución mencionó que Navarro fue detenida en su domicilio por agentes del Estado, en época de dictadura, en tres ocasiones, y que fue torturada en una comisaría y un cuartel de la CNI en años que no especificó.
Te puede interesar...
La mujer fue reconocida, a través del Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, como víctima de privación de libertad y tortura por razones políticas, agregó el fallo. La sentencia explicó que un fallo de una corte de apelaciones que había hecho lugar a un recurso del fisco que pedía la prescripción de la demanda civil interpuesta por Navarro incurrió en un “error de derecho”, y que sí correspondía indemnizar a la mujer.
“Ha importado un cambio significativo en la configuración de la responsabilidad estatal” que llevó a revisar el caso a la luz de las leyes internacionales de derechos humanos, dijo la Corte. “La responsabilidad internacional del Estado nace al momento en que con su actuar se infringen los límites que le señalan los derechos humanos como atributos inherentes a la dignidad de las personas, sin necesidad de que exista falta o culpa por parte del autor material del acto”, agregó el fallo.
De acuerdo con los informes de la Comisión de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig), la Corporación Nacional de Reparación y Reconciliación, y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech), durante la dictadura de Pinochet hubo 31.686 personas víctimas de violación a los derechos humanos. De esos casos, 28.459 son de tortura y 3.227 de ejecuciones o desapariciones forzadas (2.125 muertos y 1.102 desaparecidos).
Este año se cumplen 50 años del golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 contra el presidente Salvador Allende
Rechazan revisar condena a carabinero
La justicia de Chile rechazó revisar la condena a más de 12 años de cárcel impuesta a un carabinero que cegó a la hoy senadora independiente Fabiola Campillai durante las protestas del estallido social de 2019. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Bernardo no hizo lugar a la denominada Ley Naín-Retamal invocada por la defensa del ex carabinero Patricio Maturana.
Cuando era una obrera de una empresa de alimentos, la ahora legisladora recibió una bomba lacrimógena que le provocó fracturas de huesos y cráneo, producto de lo cual quedó ciega y perdió gusto y olfato.
Leé más
Un avión cayó sobre un auto y murió una nena de 5 años que viajaba con su familia
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario