El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
42% Hum
LMCipolletti Jey Mammon

Jey Mammon fue reemplazado de una película con inteligencia artificial

Se trata del tributo a la banda Los Twist. Tras la denuncia de abuso sexual, la productora quiso despegarse del actor, pero no podían volver a grabar todas las escenas.

El conductor Jey Mammon era parte del rodaje de la película en tributo a la banda Los Twist, pero los productores decidieron desvincularlo luego de que se conociera el escándalo por la denuncia de abuso sexual en su contra. Por ese motivo recurrieron a la Inteligencia Artificial para remplazarlo.

El actor fue parte del rodaje de "29 horas y media", y tal como hizo Telefe, la productora del largometraje quiso despegarse de la imagen del exconductor de La Peña de Morfi, pero era demasiado costoso volver a hacer el film desde el principio.

Te puede interesar...

Entonces, decidieron utilizar la Inteligencia Artificial, aunque además convocaron a Ronnie Arias para ofrecerle el personaje que hacía Mammon.

"Jey hace de un conductor de TV que se llama Beto. Apenas terminan de filmar la película, sucede todo el escándalo de Jey con Lucas Benvenuto. Entonces los productores dijeron '¿qué hacemos ahora? La tenemos que lanzar, porque sale a mediados del 2023, y no podemos regrabar todas las escenas'", explicaron en Socios del Espectáculo.

En ese sentido, Ronnie Arias explicó: "No reemplazo a Jey, hago el personaje que él hacía". "Se trabajó, se reescribieron escenas, se rodó todo de nuevo", detalló el conductor y reveló que "hay partes que están hechas con Inteligencia Artificial y otras con efectos especiales porque no se podía reunir a todo el equipo".

¡INSÓLITO! Reemplazaron con inteligencia artificial a Jey Mammon de la película "29 horas y media"

Por su parte, Sofi Morandi, que actualmente participa de la obra teatral Heathers, también forma parte de la película y habló del tema durante una entrevista con el mencionado programa: "Yo no sabía nada, salió todo (por la denuncia de abuso) después de la peli. Y me sorprendió. Los actores que tenían escenas con Jey van a tener que regrabar seguramente".

También opinó sobre la denuncia de Jey Mammon: "Laburé todo el año pasado con él, pero no se sabía nada. Todo sucedió después de grabar la peli". Y agregó: "Nos sorprendimos. Yo tenía buena relación con él, fue muy raro ver a alguien con quien trabajaste en esa situación".

Sobre la película

"29 horas y media" narra la historia de Mario (Kevsho), un joven que tuerce su destino tras cruzarse con la grabación de La dicha en movimiento, el emblemático primer disco de los Twist, grabado en los estudios Panda en 1983, a fines de la dictadura militar.

Luego de un recital de Los Twist, Mario y Ana se conocen y logran entrar a Panda para realizar un videoclip de la banda durante la grabación que produce Charly García en los estudios.

Durante ese lapso (29 horas y media) Mario y Ana descubrirán un mundo nuevo mientras se van enamorando. La película se filma en los míticos Estudios Panda, lugar donde cuarenta años atrás, Charly García y Los Twist grabaron el mencionado disco, que salió a la venta el 17 de octubre de 1983, unos días antes de la vuelta de la democracia, logrando mucha popularidad en muy poco tiempo.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario