Un año en estado vegetativo por una cirugía fallida
Se cumplió un año de la cirugía que dejó en coma irreversible a una enfermera del Policlínico Modelo. Su familia espera un juicio contra los médicos.
Herminda del Carmen Sandoval fue a operarse de apendicitis hace un año y nunca recuperó la conciencia. La mujer, enfermera de terapia intensiva, se encuentra internada en una clínica de rehabilitación, pero los médicos y sus familiares ya no tienen esperanzas en su recuperación. Los hijos avanzan en una causa judicial por mala praxis contra los médicos que intervenían en la cirugía y el centro asistencial donde ocurrió, del que Herminda era empleada.
"Mi mamá entró el 27 de septiembre del año pasado al Policlínico Modelo de Cipolletti por una operación simple, de apendicitis, y por un descuido del anestesista dejó de recibir oxígeno y sufrió un paro cardíaco", recordó uno de sus hijos, Ezequiel Jorquera.
Te puede interesar...
La familia de Herminda espera el avance de la causa judicial por mala praxis y lamentó que un año después de la fallida cirugía, tanto el anestesista como el cirujano siguen ejerciendo la medicina.
Según la denuncia, el médico a cargo de la administración de la anestesia "se ausentó de la sala en la que estaba haciendo la cirugía durante diez minutos", cuando debía monitorear la reacción de la paciente. También se acusó al cirujano, jefe del equipo médico en el quirófano, por no percatarse de la situación durante varios minutos.
Herminda fue reanimada en el quirófano y salió en coma. "Tiempo después la derivaron a una clínica en Neuquén para empezar sus rehabilitaciones y bueno ahí nos enteramos que iba a quedar en estado vegetativo y que no había ninguna forma de recuperación", dijo Jorquera.
"Mi mamá está en la clínica, pero nos han pedido que apenas haya un lugar para trasladarla lo hagamos porque es una clínica justamente de rehabilitación", afirmó.
En juicio
El hijo de la enfermera aseguró que un año después de la presunta mala praxis "con el Policlínico ahora directamente no tenemos contacto, porque estamos en juicio. Cuando pasó esto, desde el día 1 que ya queda en coma, todos los días nos daban distintos partes médicos diciéndonos que se iba recuperando y en ningún momento nos dijeron qué pasó. Sí nos dijeron que había hecho un paro y que la habían reanimado enseguida, yo no entendía por qué", relató su hijo a LU19.
A partir de las dudas sobre lo ocurrido, la familia contrató un abogado y se realizó una denuncia. "En las pericias se constata que mi mamá había dejado de recibir oxígeno durante varios minutos", dijo el joven.
"Mientras ella estaba en coma, durante un par de meses nosotros esperábamos el día soñado por todo familiar: que despertara, que mi mamá reaccione, nos vea, y empezara un proceso de rehabilitación. Pero su reacción al momento de despertar no fue la que esperábamos. La tuvieron que volver a inducir al coma, porque pasó eso. Y nunca nos dijeron lo que estaba sucediendo", expresó.
El joven aseguró que en el centro asistencial no solo les negaron información sobre el estado de salud de la mujer, sino que "todo el tiempo se entorpeció la investigación, mientras ella seguía siendo empleada del Policlínico Modelo".
Según Jorquera, la Justicia realizó allanamientos para obtener información. "Fue una mala práctica médica y se comprobó". El juicio aún no se concretó y, actualmente, "el anestesista, que cometió el horror de dejar a mi mamá sin oxígeno, y el cirujano, siguen ejerciendo", concluyó.
Leé más
La decisión de Pardo tras sufrir un robo a poco de instalarse en Cipolletti
Sebastian Caldiero, de legislador a ser el nuevo Director de Legal y Técnica de la gestión Buteler
-
TAGS
- mala praxis
- cirugía
- Cipolletti
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario