El clima en Cipolletti

icon
18° Temp
34% Hum
LMCipolletti Avenida

Se reaviva la polémica por Alem: ¿calle o avenida?

Una encuesta reabrió el debate sobre cómo debe llamarse esa arteria clave de la ciudad. ¿Cuáles son las diferencias? ¿Otro cambio en la denominación podría reducir los accidentes? ¿Vos qué opinas?

Una polémica de vieja data se reavivó a partir de una exitosa encuesta en redes sociales. ¿La Alem debería seguir siendo calle Alem en Cipolletti o debe volver a llamarse Avenida Alem?, fue la consulta que cosechó miles de respuestas, volviendo sobre una discusión que lleva casi diez años.

El reconocido periodista Miguel Ángel Parra consideró que “la opinión del ciudadano vale, y las autoridades de turno deben hacerla valer para ponerla en práctica a futuro”. Pues bien, enseguida su posteo de Facebook se llenó de comentarios en una clara demostración de que el tema interesa e inquieta a los cipoleños, máxime teniendo en cuenta la gran cantidad de accidentes que se producen en esa tradicional arteria.

Te puede interesar...

Ahora, qué cambia técnicamente entre una denominación y la otra o es algo meramente romántico. ¿Pueden evitarse los choques si se la cataloga como antes?

image.png

Aquí intentaremos brindar algunas respuestas y despejar dudas. Según contó a LM Cipolletti en su momento la titular de Tránsito Municipal, Silvia García, las principales diferencias entre una avenida y una calle son la velocidad máxima permitida y la prioridad de paso. Algo que por supuesto quienes realizaron el curso de manejo ya deberían tener incorporado.

"Según la ley de tránsito, en una avenida la velocidad máxima para circular es de 60 km/h mientras que en una calle es de 40. Además, en una calle siempre tiene prioridad quien circule por la derecha, salvo señalización que indique lo contrario", explicaron desde el Municipio al realizar el cambio de denominación en Alem

No obstante, en los últimos tiempos esa emblemática calzada está en boca de todos por los continuos siniestros y las controversias entre ciclistas y automovilistas. Lejos de mermar, los accidentes se multiplican y entonces el dilema que da pie a esta nota reaparece y recobra protagonismo.

Embed

“La gente tiene mucho miedo de transitar por la Alem, el que viene por la derecha cede el paso aunque le corresponda a él o ella. Es que la gente tiene miedo, de cruzar, de pasar, por eso considero que es clave que vuelva la Avenida”, opinó el propio Parra en declaraciones a LM Cipolletti, tras su atinado disparador que tantas reacciones generó. En varias de las esquinas, cabe aclarar, hay carteles que indican que se invierte la prioridad de paso.

Una de las que se prendió en el debate fue Mónica Ramos, ex jefa de Tránsito del municipio de Cipolletti quien en tono crítico recordó que “la Alem originalmente es la que dividía el pueblo de la chacra. Siempre fue Avenida. Tenía doble sentido, cantero en el centro… Cuando yo vuelvo en 2017 le habían cambiado la nominación, la dejaron como calles troncales al igual que a tantas otras importantes. En mi opinión personal fue una barbaridad”, cuestionó.

“La que tendría que haber quedado por funcionalidad, historia, como Avenida era la Alem. Pero la Dirección de Desarrollo Urbano y Catastro, con el Concejo Deliberante y supongo que habrá intervenido Tránsito la transformaron en una calle normal”, lamentó.

Actualmente, la ciudad no tiene calles denominadas oficialmente como avenidas, según la última actualización del Registro Individualizador de Calles, pese a que popularmente se otorga esa condición a la Circunvalación, entre otras.

Mientras tanto, este medio intentó, sin suerte, conocer la opinión y los argumentos de los funcionarios de turno. La polémica continuará. ¿Y vos qué pensás?

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario