El clima en Cipolletti

icon
22° Temp
20% Hum
LMCipolletti deuda

Lo hostigaron a él y su familia por una deuda inexistente

Ahora, la compañía financiera deberá resarcir económicamente a su ex cliente.

Un cipoleño que había obtenido un préstamo a través de internet, deberá ser resarcido económicamente por la compañía financiera que le otorgó el mismo, luego de haberlo hostigado para cobrar una deuda que ya había pagado.

El drama del caso radica en que la empresa intimó con supuestas acciones judiciales a su cliente, y esas comunicaciones también alcanzaron a su entorno familiar.

Te puede interesar...

Puntualmente, el cliente solicitó 8.309 pesos a través de una página web en concepto de préstamo y acordó devolverlos en seis cuotas de 3.714 pesos. No pudo abonar en tiempo y forma por lo que recibió el contacto de un estudio jurídico. Con esos representantes legales formalizó un nuevo plan de pagos que consistía en tres cuotas de 6.970 pesos, que sí canceló.

En ese momento, requirió el libre deuda pero no recibió ninguna constancia. Tiempo después, comenzó a recibir llamados, correos electrónicos y mensajes de textos en el que le exigían la cancelación del préstamo. Esas comunicaciones también alcanzaron a gente de su entorno.

justicia

“Feliz 2023 Leonardo. Le pedís a N.J.N que me llame al 113989-7602 (Dr. Paz) por una deuda con Wenance. Hay juicio en espacio", decían los textos enviados a sus conocidos. “Me dejaron mal parado con mi familia”, consignó el cipoleño en la demanda por menor cuantía.

La sentencia que hizo lugar a una reparación económica en concepto de daño moral y daño punitivo acreditó el hostigamiento que padeció el cliente. “Entiendo que la prueba rendida es más que suficiente para comprobar la conducta endilgada a la demandada en cuanto al hostigamiento recibido a través de mensajes enviados a él y a personas de su entorno en nombre de la demandada”, dice el fallo.

También se consigna que Wenance S.A tenía el deber de suministrar la información cierta, objetiva, veraz, detallada, eficaz y suficiente sobre los requerimientos del cliente en cuanto al estado de su deuda, y no lo hizo.

En cuanto al daño moral, se sostuvo que la cuestión del hostigamiento adquiere gran relevancia “pues tal conducta generó al consumidor situaciones vergonzantes o intimidatorias”.

Finalmente, la multa civil aplicada a la firma Wenance se adoptó como efecto disuasivo para que la demandada, a futuro, no repita su accionar.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario