Las Perlas: sigue la toma y la Policía otra vez llegó hasta el lugar
En lugar de terminarse, la ocupación parece haberse fortalecido. Además, la Policía no deja ingresar a Las Perlas a ninguna persona.
Rumores de un nuevo desalojo de la toma de Las Perlas corren en la actualidad. Se esperaba que la drástica determinación se volviera a instrumentar el lunes, pero por la tarde no había acontecido nada. Por eso, se estimaba que las fiscalías cipoleñas podrían volver a actuar con la Policía este martes o el miércoles, lo que finalmente terminó ocurriendo esta mañana.
El pasado miércoles 26 de julio se produjo el ahora considerado primer desalojo, con un operativo de gran magnitud protagonizado por efectivos policiales comunes, entre ellos de la Subcomisaría perlense, y de los grupos especiales del COER. Estuvieron presentes los fiscales Gustavo Herrera y Diego Vázquez.
Te puede interesar...
La acción afectó solamente a una de las tres tomas que empezaron a formarse entre fines de junio y principios de julio. El objetivo fue el gran asentamiento que ocupa tierras del barrio Costa Esperanza 2, y es el mayor de todos, con alrededor de 200 familias, según participantes consultados.
Es tal su dimensión y expansión territorial que se lo ha subdivido en dos sectores, uno que suelen designar como Costa Esperanza 2-Río Sol y el otro Costa Esperanza 2, así no más, a secas.
Las otras dos tomas están ubicadas una en la zona del barrio La Ruca y la otra en la zona del barrio Nacidos y Criados. Se afirma que sus participantes no pasarían de las 50 familias, en conjunto.
Una integrante de la ocupación, que se identificó como Alejandra, manifestó que en los últimos días han circulado versiones de un nuevo intento de desalojo por parte de las autoridades judiciales y policiales, que volvería a afectar los terrenos tomados del Costa Esperanza 2, no se sabe si los dos sectores que abarca o uno solo de ellos.
Ante tales versiones, enfatizó que los ocupantes “no nos vamos a ir” y, si se los echa, volverán otra vez a las tierras en que se asentaron y que pertenecerían a la empresa Forestadora del Limay.
Cuando ocurrió el desalojo del 26 de julio, la Policía sacó estacas, alambres, casillas y muy precarias instalaciones, pero no expulsó a todos los participantes del asentamiento, en particular, a los que tenían sus humildes viviendas un poco más sólidas y por eso vivían en ellas.
Además, muchos de los que fueron echados volvieron nuevamente a instalarse en los lotes que habían tomado, con lo que, con posterioridad al desalojo, la ocupación volvía a tomar las características del principio.
Así se llega al panorama de la actualidad, en el que la toma en todas sus partes parece fortalecida y no se ven visos de que se la pueda deshacer fácilmente, ni mucho menos.
Además, Alejandra indicó que el Municipio contaría con 26 hectáreas de tierras de Las Perlas para repartir entre la población más necesitada y no lo estaría haciendo por cuestiones relacionadas con trámites y requisitos. Pero tierra habría para ofrecer.
Quieren pagar los lotes ocupados
Los ocupantes de tierras de Las Perlas quieren dialogar con representantes de la empresa Forestadora del Limay, propietaria de los predios, para plantearle que quieren pagar por sus lotes y que no quieren nada gratis. Por supuesto, y por la mala situación económica, su deseo es pagar en cuotas, pero pagar. Sin embargo, la firma no tendría, por lo menos hasta ahora, voluntad de dialogar con los tomeros y por eso, desde el punto de vista de éstos, el conflicto se puede mantener en el tiempo por mucho más.
Leé más
Multan a famoso mayorista por confusa oferta: cipoleña denunció y ganó
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario