La idea para regular la venta ambulante que aún no prosperó
Desde el área de Fiscalización Municipal se estudió una alternativa para darle un marco regulatorio a la venta callejera en la ciudad.
La venta callejera de diferentes tipos de productos (desde alimentos hasta productos de limpieza) se ha convertido en una problemática más que importante para las autoridades municipales, ya que, según explicaron fuentes oficiales, se han dado episodios de desalojos violentos (como así también de secuestro de mercadería), en los cuales la seguridad de los inspectores corrió riesgo.
En este contexto, Cristian Blanco, el secretario de Fiscalización Municipal, confió que puertas adentro de su área (y por pedido del propio intendente Claudio Di Tella), se comenzó a estudiar las posibilidades de crear diferentes espacios en la ciudad, en los cuales los vendedores callejeros se podrían instalar sin ningún tipo de inconveniente, y bajo una regulación del estado comunal.
Te puede interesar...
Si bien desde hace un tiempo se hacen controles con el objetivo de erradicar esta práctica, la cual resulta desleal para los comerciantes que cumplen mes a mes con los impuestos, algunos episodios violentos dejaron aún más en evidencia la necesidad de un espacio para que estas personas puedan generar algún ingreso económico para sus hogares.
Fue así que una entrevista con LU19, y ante el reclamo de un oyente por más controles para los vendedores ambulantes, Blanco habló de un hecho ocurrido semanas atrás, en el que un vendedor de limones se negaba a irse del sitio en el que estaba instalado, en Mengelle y O'higgins. Fue así que los inspectores definieron secuestrar su mercadería, lo cual generó que otras 15 personas -familiares del feriante- se acercaran hasta ese lugar para increparlos.
“Entendemos el reclamo de los comerciantes que están al día con los impuestos porque la competencia es desleal, pero la verdad es que no podemos ir a hacer estos controles con un policía al lado, como si pasa con los controles de tránsito. Pero es real que los inspectores terminan corriendo el riesgo de quedar en medio de situaciones muy violentas”, explicó el funcionario municipal en diálogo con este medio.
En ese punto fue que reveló que durante la gestión de Claudio Di Tella se propusieron analizar alternativas para darles un lugar a los vendedores ambulantes, con el fin de poder regularizar su situación y tener un control de los mismos.
“Pensamos en habilitar predios en por lo menos cuatro sectores de la ciudad, como si fuesen ferias, para que los vendedores ambulantes puedan acercarse al que más a mano les quedé, y así poder llevar adelante su actividad, bajo un marco de regularidad. Con esto buscamos que dejen se instalarse en cualquier lado, y concentrarlo en un solo sitio”, agregó Blanco.
Sin embargo, confió que dado que no tuvieron los tiempos suficientes para armar el proyecto y dejarlo sentado por escrito para luego ser tratado en el Deliberante, el secretario de Fiscalización Municipal aseguró que en el marco del “traspaso de gestión” (con la próxima asunción de Rodrigo Buteler a la intendencia de Cipolletti).
“Quedará todo en manos de la nueva gestión, la cual esperamos pueda poner en marcha esta idea, la cual terminaría beneficiando a muchos”, cerró el funcionario.
Leé más
Tristeza cipoleña: murió el querido creador del Museo Ferroviario
La sorprendente confesión del vendedor despedido que se reinventó como jardinero
Animacom desde adentro: las mejores fotos, precios y el nene que brilló
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario