El clima en Cipolletti

icon
25° Temp
38% Hum
LMCipolletti Feria de Libro

Feria del Libro: esta es la programación para este lunes y martes

El evento se desarrolla en el Complejo Cultural Cipolletti (25 de Mayo y Fernández Oro), con entrada libre y gratuita.

La 18° edición de la Feria del Libro “Sembrando Palabras” en Cipolletti sigue en marcha, y desde la organización dieron a conocer el cronograma para este lunes y martes.

El evento, que fue inaugurado el pasado viernes y se extenderá hasta el próximo domingo, se desarrolla en el Complejo Cultural Cipolletti (25 de Mayo y Fernández Oro), con entrada libre y gratuita, excepto las proyecciones de películas abiertas al público.

Te puede interesar...

Es importante aclarar que el horario de concurrencia depende del día: de lunes a viernes irá de 9 a 12 y de 15 a 22 y el sábado y domingo lo hará de 15 a 22.

Los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de charlas, presentaciones de libros, talleres creativos, teatro, música, danza, títeres para las infancias, cine, actividades recreativas, feria de la economía social, food trucks y la música en vivo de DJs.

Cipolletti-Inauguracion 18° Feria del Libro (4).JPG

Cronograma de actividades lunes 2 y martes 3 de octubre:

15:00 Malena Hehn – Presentación del libro «Siempre fuiste tu». Sala Teatro

16:00 Susana Cadelago – Charla «Constantes borgeanas en el aula» – Sala Astor Piazzolla

16:00 Jorge Luis Bamonde – Presentación del libro «El ser que deseas ser» – Sala Lorenzo Kelly

17:00 David Tapia – Presentación del libro «Sin pecado (concebidos)» – Sala Lorenzo Kelly

18:00 María Laura Gambero y Magalí Escandell – Charla «Hablemos de amor – La búsqueda de emociones en las historias» – Sala Teatro

18:00 Daniela Pérez y Sebastián Campos – Charla «Te veo – Efecto avatar» – Sala Astor Piazzolla

19:00 Cine INCAA “Caminemos Valentina” (Ficción) – Sala Lorenzo Kelly

19:00 Lorena Pacheco – Presentación del grupo “Escribivientes del Quincho Literario” – Sala Astor Piazzolla

20:00 Maria Florencia Freijo – Charla «De (Mal) Educadas a Decicidas» – Sala Teatro

20:00 Eduardo Antonio Gómez – «Abrazo acústico» Música y poesía – Sala Astor Piazzolla

21:30 Centro Municipal de Danzas – Show “Porque sí” – Sala Teatro

22:00 Cierre

Para conocer más sobre los autores que se presentan ingresar a través de: https://www.cipolletti.gob.ar/cultura/?p=7039.

Cipolletti-Inauguracion 18° Feria del Libro (7).JPG

Malena Hehn – Presentación del libro «Siempre fuiste tu». Sala Teatro

Malena Hehn tiene 19 años y nació en Buenos Aires. Actualmente, vive en CABA con sus padres, sus 3 gatos y su perro. Desde que era muy pequeña, su abuela le leía todas las tardes Mujercitas de Louisa May Alcott y le inculcó el hábito de la lectura. A los 8 años empezó a escribir sus primeras historias con su mejor amiga y a partir de allí, nunca paró.

Siempre supo que quería dedicarse a las redes sociales. Cuando surgió el boom de Booktube comenzó a grabar sus primeros vídeos sobre recomendaciones de lecturas, hasta que eso se volvió motivo de bullying en el colegio y lo dejó.

En 2021, retomó por este camino y se abrió su cuenta de Tik Tok: @malelovesbooks donde ya tiene más de 173 mil seguidores y más de 4 millones de me gusta. Sus máximos referentes de la literatura son: Joana Marcus, Tracy Wolff, Christina Lauren, Colleen Hoover, Blue Jeans, Marissa Meyer, Alina Not y Ali Hazelwood.

“Con Siempre fuiste tú me animé a escribir por primera vez un libro de cero sola, sin que sea un fanfic. A pesar de que fue un desafío enorme, me encantó y ahora no me imagino pasar más de un mes sin escribir nada. Tengo miles de historias por contar”, dice la autora.

“Siempre fuiste tú” de Malena Hehn, reconocida bookinfluencer, es una novela romántica de ficción juvenil del sello VRYA (VR Editoras) que tiene representación LGBTQ+ y guiños a la cultura pop relacionadas con la artista Taylor Swift.

María Laura Gambero y MagalíEscandell – Charla «Hablemos de amor – La búsqueda de emociones en las historias» – Sala Teatro

María Laura Gambero

María Laura Gambero es escritora y relacionista pública especializada en protocolo gubernamental. En 2003, obtuvo una mención de honor por su cuento “Cuando vuelvas por mí”, en el concurso Narradores Urbanos y Suburbanos, de Ediciones Baobab. Diez años más tarde, incursionó en la novela contemporánea. Entre sus obras más destacadas encontraremos: El instante en que te vi, Devuélveme la vida, Te quiero conmigo y Hasta que decidas regresar. En 2020, llegó a VeRa con Salvar un corazón, novela en la que ya queda de manifiesto su talento para el thriller romántico. También formó parte de las antologías solidarias 54 corazones tras la esperanza, con la poesía “Entre ellos mi infancia”, y 14 corazones a través del tiempo, con su cuento “Tras la batalla te espero”. María Laura vive en Buenos Aires con su esposo e hijos.

Instagram: @lau_gambero

En «El dominio de las flores» del sello Vera de VR Editoras la autora María Laura Gambero explora el género policial. La novela comienza con una muerte misteriosa ligada al Senado de la Nación, que vincula, en escena, a más de treinta personajes entre senadores, fiscales, periodistas, policías y miembros de los poderes ejecutivo y judicial. Así, la autora abre una trama de investigaciones que revelan secretos personales y de Estado.

feria del libro.jpg

Magalí Escandell

Magalí Escandell nació el 11 de julio de 1987 en San Nicolás, provincia de Buenos Aires. A los 10 años escribió su primer poema y, poco a poco, la escritura se volvió parte de su vida. En 2001, participó de la primera antología poética y durante la adolescencia recibió dos premios en poesía. Su primer Poemario apareció en 2021, año en que también participó en una antología.

En 2022, obtuvo la primera mención de las jurados Patricia Suárez, Viviana Rivero y Cristina Bajo en el Certamen de Novela Romántica Lidia María Riba con Un destino llamado Puerto, la primera novela de la autora en el sello VeRa.

Un destino llamado puerto, libro ganador de la 1a mención del certamen literario de novela romántica Lidia María Riba 2022.

María Florencia Freijo – Charla «De (Mal) Educadas a Decicidas» – Sala Teatro

María Florencia Freijo es politóloga especializada en perspectiva de género en el sistema de justicia (UBA). Es autora de editorial Planeta, y asesora corporativa en diversidad e inclusión, y en políticas públicas en el sector gubernamental. Se desempeña como divulgadora de temas de coyuntura con perspectiva de género en redes sociales, y escribe y es consultada con frecuencia en medios gráficos y digitales nacionales e internacionales como: CNN, VOGUE, EL PAÍS, LA VANGUARDIA, EL DIARIO. ES, CLARÍN; LA NACIÓN, TELAM, TV PÚBLICA ESPAÑOLA, TV PÚBLICA ARGENTINA, EL HERALDO MÉXICO, etc. Fue distinguida por Amnistía Internacional por su trabajo en la promoción de los derechos de las mujeres en la campaña pro el aborto legal, seguro y gratuito y por la revista Gente como personalidad destacada del año.

Una de las oradoras más escuchadas en Argentina. | Autora Bestseller de Editorial Planeta. | Su segundo libro Mal Educadas ha estado en el ranking 10 de los más vendidos por dos años consecutivos y lleva su edición N°17 | +100 Conferencias y presentaciones en: Argentina, Uruguay, Ecuador, México, Alemania y España. | Invitada por la Universidad Complutense de Madrid, la Universidad Nacional de México, y diversas universidades nacionales de Argentina.

feria-del-libro-domingo-cronograma.jpg

-Martes 3/10

9:00 Apertura (Visita de las Escuelas)

12:00 Cierre

15:00 Apertura

15:00 Silvia Sánchez – Presentación del libro objeto “Placas Historias” – Sala Astor Piazzolla

16:00 Bruno Sobarzo – Presentación del cómic “El Centurión”– Sala Astor Piazzolla

17:00 Cine INCAA “Los libros cautivos” (Documental) – Sala Lorenzo Kelly

17:00 Irene Montesino – Charla “Taller vivencial»” – Sala Astor Piazzolla

18:00 Ángel Sebastián Echaures – Presentación del libro “Pa’ mi gente” – Sala Astor Piazzolla

19:00 Berta Beolchi – Presentación del libro “Las recetas de Berta2 – Sala Astor Piazzolla

20:00 Presentación del Centro de Escritores “Ingeniero César Cipolletti” – Sala Astor Piazzolla

20:00 Lo Nuestro Dúo. Folklore – Sala Teatro

21:00 Elenco Municipal de Teatro – Obras cortas de humor – Sala Astor Piazzolla

21:00 Darío Canales y Su Conjunto. Música del litoral. Acordeón a piano – Sala Teatro

22:00 Cierre

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario