El clima en Cipolletti

icon
Temp
75% Hum
LMCipolletti Las Perlas

Desalojo en Las Perlas: hirieron a un empleado municipal

Durante el desalojo de la toma en Las Perlas las familias habrían arrojado piedras a la Policía y el operario de la máquina que desarmó las casillas.

El conflicto en Las Perlas se agrava y por lo pronto no hay señales de que esa zona vaya a recobrar definitivamente la calma en lo inmediato. Ahora trascendió que en medio de los incidentes por el desalojo de la toma, hubo también agresiones a efectivos policiales y a un empleado municipal, que habría resultado herido producto de los piedrazos arrojados presuntamente por los vecinos que se resistían a abandonar el lugar.

En efecto, fuentes judiciales informaron que el trabajador conducía la máquina destinada a limpiar y emparejar el predio cuando fue objeto del salvaje ataque de los habitantes de la zona, que comenzaron a lanzarle todo tipo de proyectiles.

Te puede interesar...

A raíz de la explosión de uno de los vidrios de su herramienta laboral, el hombre habría sufrido cortes y por estas horas le iban a realizar estudios para corroborar que no tuviera comprometido uno de sus ojos ni lesiones de gravedad en su vista. Desde el Municipio no se brindó información sobre el estado de salud del trabajador.

Por otra parte, los mismos voceros denunciaron que la Policía también padeció la furia de los indignados vecinos que se oponían enérgicamente a dejar el sector, pese a que existía una orden de desalojo en un terreno privado donde se estima están asentadas una gran cantidad de familias. El predio había sido liberado con anterioridad, sin incidentes, pero los ocupantes volvieron.

image.png

En las primeras horas del martes, la Policía bloqueó el acceso al barrio en el puente, y no dejaron a pasar a vecinos, ni tampoco a la prensa, para llevar a cabo el operativo a través del fiscal Gustavo Herrera.

En ese contexto, no obstante, se habría producido la reacción de los habitantes del lugar, siempre según las fuentes judiciales y más allá de las versiones encontradas, pues al mismo tiempo hubo quejas públicas por "violencia policial".

De acuerdo a lo que contaron varias familias, la denuncia por usurpación de tierras fue realizada por la empresa Forestadora del Limay SA, cuyos propietarios son descendientes del pionero Miguel Lembeye.

image.png

Toma y desalojo

El pasado miércoles 26 de julio se produjo el ahora considerado primer desalojo, con un operativo de gran magnitud protagonizado por efectivos policiales comunes, entre ellos de la Subcomisaría perlense, y de los grupos especiales del COER. Estuvieron presentes los fiscales Gustavo Herrera y Diego Vázquez.

La acción afectó solamente a una de las tres tomas que empezaron a formarse entre fines de junio y principios de julio. El objetivo fue el gran asentamiento que ocupa tierras del barrio Costa Esperanza 2, y es el mayor de todos, con alrededor de 200 familias, según participantes consultados.

Es tal su dimensión y expansión territorial que se lo ha subdivido en dos sectores, uno que suelen designar como Costa Esperanza 2-Río Sol y el otro Costa Esperanza 2, así no más, a secas.

Las otras dos tomas están ubicadas una en la zona del barrio La Ruca y la otra en la zona del barrio Nacidos y Criados. Se afirma que sus participantes no pasarían de las 50 familias, en conjunto.

Cuando ocurrió el desalojo del 26 de julio, la Policía sacó estacas, alambres, casillas y muy precarias instalaciones, pero no expulsó a todos los participantes del asentamiento, en particular, a los que tenían sus humildes viviendas un poco más sólidas y por eso vivían en ellas.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario