Cipolletti, sede del VI Simposio Nacional de la Danza Folklórica
El evento, que tuvo su inició el pasado lunes, culminará este jueves, con espectáculos gratuitos.
Desde el pasado lunes y hasta mañana, el Complejo Cultural Cipolletti se convirtió en la sede del VI Simposio Nacional de la Danza Folklórica, el cual por primera vez se desarrolla en Río Negro, con la participación de bailarines, folklorólogos, tallerista y especialista en la materia, de diferentes puntos del país y países limítrofes como Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Tal como anticiparon los organizadores (entre los que figuran el Municipio de Cipolletti, la Asociación Civil Folkloristas Unidos de Cipolletti y la Secretaría de Estado de Cultura de la provincia), a lo largo de las jornadas se llevaron a cabo presentación de libros, charlas, talleres, y hasta alguna que otra demostración de danzas representativas de diferentes regiones.
Te puede interesar...
Ariel Avalos, Secretario de Estado de Cultura en Gobierno de Río Negro, explicó a este medio la gran importancia de este evento, en el que se busca analizar el “fenómeno cultural de identidad de cada región”, teniendo en cuenta principalmente sus fiestas popular y las danzas que se realizan en las mismas.
Con una inauguración que contó con una importante convocatoria, el VI Simposio Nacional de la Danza Folklórica tendrá su cierre este jueves, con un cronograma cargado de actividades, y espectáculos gratuitos para el público en general.
Cronograma del jueves
09:30Hs - Recepción y acreditaciones
10:00Hs - Mesa 7: “Danza Tradicional y su transposición a otros lenguajes artísticos” Mabel Pimental (Bs As)/ Oscar Murillo (Bs As) / Andrea Fernández (Chaco) Luciano Garbuio (Santa Fe) / Vanesa Galván y Guillermo Huayquimil (Río Negro) Rodolfo Uez (Córdoba) Coordina: Roberto Lindon Colombo
Reconocimiento a la trayectoria: Rodolfo Uez (Ballet Camin)
Reconocimiento: Prof. Juan Zuñiga (Patio Cultural) Norma Bustos – Segundo Cisterna (Río Negro)
Actuación: “Ballet Nuestros Mayores” (Neuquén)
Taller 5: “Cueca Rionegrina” Dicta: Mario Sgró
14:45Hs - Acreditación
15:00Hs - Mesa 8: “El Malambo. Características y estilos de un legado regional”
Ariel Avalos (Río Negro) / Isaíd González (Neuquén) / Arnaldo Pérez (Río Negro) Javier Bravo (Río Negro) Coordina: Darío Pizarro Reconocimiento a la Trayectoria: Prof. Isaíd González / Prof. Arnaldo Pérez Homenaje: Prof. Nelly Tezanos. Ballet Tolkeyén
Actuación: Agrupación Admapu (Sierra Colorada - Río Negro)
Taller 6: “Malambo” Dicta: Javier Bravo - Arnaldo Pérez
20:30Hs - GALA DE CIERRE
Brisa Sanchéz
Ventisqueros
Sandra y Osvaldo
Ballet Alma y Pasión
Escuela Provincial de Folklore
Grupo de Baile El Reecuentro
Grupo de Baile Esencia del Sur
Por siempre Malvinas Argentinas
Norma Bustos – Segundo Cisterna
Compañía de Danzas del Neuquén
Leé más
La familia del adolescente asesinado lanzó una recompensa por datos de William Ramírez
Lautaro Castillo, el único sobreviviente de la tragedia en la calle Alem: "Me salvó mi mamá"
Alan Gutiérrez, la última joya de Cipolletti que jugará otra final de Liga Confluencia
-
TAGS
- Cipolletti
- Folklore
- simposio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario