![Marcelo Rucci denunció que las operadoras están exigiendo a las pymes que se achique personal. | LMCipolletti.com Marcelo Rucci denunció que las operadoras están exigiendo a las pymes que se achique personal.](https://media.lmcipolletti.com/p/6c35d5fd3f9b18f8cb0e0e8c7ddcd58d/adjuntos/242/imagenes/007/564/0007564391/790x444/smart/petroleros-trabajador-yacimiento-operariojpg.jpg)
Carta abierta de Roberto Uriarte
“Otoño Uriarte: Para guardar en la memoria” se titula el texto escrito por el padre de la adolescente de Fernández Oro.
El texto de la carta dice:
“Debido a los permanentes cuestionamientos de los abogados intervinientes en la causa que se sigue y las fabuladoras descalificaciones y la indiferencia provocada por despectivos e irresponsables comentarios expuestas por un sector del periodismo; sin ningún asidero, que intentarían desviar el objetivo de conocer lo sucedido y encontrar la justicia, ocupados en mantener intactas las estructuras sistemáticas de esta seudo democracia que se nos impone y que muchos en lo mas profundo de nuestros corazones intentamos transformar; hemos visto y oído como se va perdiendo ese objetivo primario, atentando contra la integridad de una familia y su entorno, asolados por la fatalidad, por la ausencia física de un ser amado, que en este caso es a través de un asesinato.
Es verdad que aún faltan pericias por producir, pero es de público conocimiento la causal de la muerte: una herida punzo-cortante debajo de la axila izquierda, que provocara un desangrado mortal en pocos minutos, solo pudiendo ser evitado por la intervención médica inmediata. Además no existió posibilidad de suicidio o muerte súbita ya que al lugar donde se encontraron los restos, solo pudieron llegar siendo arrojados desde una distancia aproximada de 100 metros, para luego ser arrastrados por el fondo del canal hasta los hierros del desarenador de la usina, donde quedaron retenidos hasta el hallazgo, esto a sido dictaminado técnicamente y prácticamente probado. Efectuada la “Pericia Hidráulica y de Resistencia de Materiales” se concluye en que “los restos” fueron arrojados al canal después de haberse cortado el agua (18/04/2006) ya que la presión ejercida en época de producción frutícola es de 3.000 Kilogramos por centímetro cuadrado, lo cual indica que dicha presión deteriora cualquier material orgánico en poco tiempo destruyendo todo tipo de evidencia y/o prueba que pudiera existir, luego del corte de agua, el canal a través del desarenador solo cumple la función de desagote, la presión disminuye considerablemente porque cesa el empuje del caudal de agua. También se debe tener en cuenta que el material encontrado por debajo y sobre los restos inmersos en el agua, evidencian que se mantuvieron allí porque el agua había sido cortada, por lo que se deduce, que el cuerpo ha estado oculto en otro lugar, no determinado aún, lo que evidencia la participación de varios delincuentes y es donde se ha producido el proceso de saponificación, estado en que se encontraron los restos, dicho estado solo puede generarse en un ambiente con características muy definidas.
Existen estudios genéticos (ADN) con resultados positivos, y otras muestras enviadas que podrían arrojar la identidad de otros participantes en los hechos.
Las pruebas odorólogicas que se han levado a cabo, si bien no son pruebas determinantes, son indicativas y apoyan las pericias realizadas.
Estas conclusiones constan en el Expediente de la Causa y no son ajenas a las partes interesadas.
Así, queda evidenciada la inescrupulosa astucia con la que los abogados intentarían manipular la veracidad de las pruebas producidas.
En cuanto al periodismo, avasallado en su libertad de expresión, por fascistas y monopólicos grupos de poder, se ha convertido en este tiempo en una herramienta indispensable para la construcción de una red social, solidaria y justa. Aun así, existen, personajes nefatos, destructivos, arrogantes, obsecuentes y mentirosos que utilizan un hecho para obtener una mayor atención de la comunidad, con falacias, engaños y tratando de generar dudas en la integridad de una persona, buscando solo notoriedad, creyéndose SEÑORES, siendo una vergüenza para PROFESIONALES PERIODISTAS, sin importar el daño que provocan y desconociendo, verdaderamente, sobre lo que están informando.
Con los malintencionados y tendenciosos dichos del Responsable Provincial de la Policía: “Otoño se fue por su propia voluntad”, provocó un despreocupante alivio en la comunidad y desalentó perjudicialmente la búsqueda. Creímos tener suficiente agravio, sin embargo aparecieron fasilistas que condenaron a la familia, justificando lo ocurrido.
Se transcriben algunos dichos:
“Otoño estuvo en la tumba de su madre en El Bolsón”
“El padre se quedó con un vuelto y se cobraron”
“Uriarte viaja todos los meses al El Bolsón”
“Este esta con el tráfico de drogas”
“No lo mencionen mas a Uriarte como padre de Otoño, porque el no lo es”
La verdad es esta!!!
• Difícilmente la madre de Otoño pudo ser trasladada a El Bolsón, ya que fue cremada en Neuquén Capital
• Lejos estamos de ser traficantes y hace muchos años que Uriarte, el padre de Otoño no va a El Bolsón.
• Y sobre la paternidad de Otoño debieran consultar el Banco de Datos Genéticos.
Si están tan bien informados ¿porque no dicen quienes se llevaron a Otoño? ¿No quieren entorpecer la investigación? ¿Son encubridores o es cuestión de jurisdicción? ¿Como pueden estos infames personajes utilizar estas descalificaciones para perjudicar a quienes no conocen? ¿Por qué la engañosa entrega a la comunidad? ¿Que intereses persiguen? ¿De poder? O para el poder? O será solamente dinero?”
Dejá tu comentario