
ATE denunció persecución contra docente
El gremio repudió lo sucedido con Paola Panizza en el CEM 147 del barrio Anai Mapu y pidió el cese de una causa penal.
La seccional rionegrina de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) también se sumó a funcionarios gubernamentales y otras entidades gremiales que cuestionaron el procedimiento policial que involucró a una docente del CEM 147 y manifestaron su total repudio al accionar de las fuerzas de seguridad.
Además, advirtieron sobre la situación de la profesora Paola Panizza que “ahora se intenta atribuir a la compañera el delito de encubrimiento. Peor aún es que quien entregó la cédula de notificación la llevó al domicilio real de la compañera, aún cuando la misiva iba dirigida a otra dirección. El oficial señaló que él sabía perfectamente donde vivía la compañera, en un claro acto intimidatorio”.
Frente a este incidente, pidieron “al Poder Judicial de la Provincia el cese inmediato de la persecución a la trabajadora Paola Panizza y el archivo de la causa penal por el delito de encubrimiento que se le atribuye sólo por haber cumplido con su trabajo. Al mismo tiempo, demandamos al gobierno provincial y al Ministerio de Gobierno que brinden las explicaciones del caso por estos hechos, haciéndolos responsables por la integridad psicofísica de la compañera ante los claros hechos de abuso policial”.
"Es evidente que los rionegrinos todavía tenemos una fuerza policial apegada a viejas prácticas y que, en muchos casos, añora las épocas de dictaduras pasadas. La democratización de la Policía es un objetivo que se impone, para lograr que la misma esté al servicio del pueblo y se dejen de vulnerar derechos humanos elementales", remarcó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE Río Negro.
Por otra parte, el dirigente gremial advirtió en forma enfática que "tenemos un poder policial que actúa rápido contra los trabajadores y las franjas sociales más vulnerables de nuestra comunidad, pero que no lo hace de la misma manera contra el poder político y empresarial. En esos espacios sociales alarman los niveles de impunidad".
Dejá tu comentario